martes, 22 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
Resumen
La obesidad se ha convertido en una epidemia mundial que no sólo trae consecuencias estéticas y de autoestima, sino también problemas serios de salud tales como hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, lo que podría llevar incluso a la muerte. La predisposición genética, pero más aún el estilo de vida, pone en riesgo a gran parte de la población adolescente. En este blog, podrás encontrar información ,tips de alimentación y recetas saludables, rutinas de ejercicios, consejos de atención médica, y mucho más, pero lo mas importante es que a través de el te motives y..
Introducción
No es fácil asumir que tenemos unos kilos de más, dejar de comer y mucho menos darse cuenta que la obesidad está transformando negativamente nuestras vidas. Si es tu problema, entonces pon atención a lo siguiente:
La obesidad y el sobrepeso se han convertido en epidemia mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de hecho, más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de estas, 300 millones son obesas.
En el mundo mueren 57 millones de personas al año y según el informe sobre la salud en el mundo en 2002, el aumento de las enfermedades crónicas es el responsable de las ⅔ partes de estas muertes y del 46% de la morbilidad global. Si la tendencia siguiera avanzando , en el 2020 dichas enfermedades serán la causa del 73% de las defunciones y del 60% de la carga mundial de enfermedad.
La preocupación a nivel mundial se debe a la asociación con la diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y cáncer. A mayor obesidad, mayor morbilidad y mortalidad por estas enfermedades, por ende , menor esperanza de vida en incluso 10 años. Además del gasto económico que conlleva, llegando a ser un 7% del gasto total en salud en Chile.
En niños y adolescentes el problema es más grave, ya que hay una alta probabilidad de que el adolescente obeso se convierta en un adulto obeso. Otras enfermedades que los jóvenes podrían desarrollar debido a la obesidad, son la : hiperinsulinemia, dislipemia y agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma entre otros.
Dentro de los factores de riesgo para desarrollar tales enfermedades, la mitad de ellos tienen que ver con la alimentación poco saludable y la falta de actividad física, por ende debemos comenzar por cambiar tales hábitos.
Por último, si piensas que bajar rápidamente de peso, podría ser sano y realista, pues no lo es. Debemos saber que es necesario un tratamiento integral y multifactorial que se base en el apoyo médico profesional y la participación activa del paciente y su familia, garantizando una pérdida a largo plazo y de forma progresiva,que permita obtener oportunos y efectivos resultados.
¡Te invitamos a conocer todo lo necesario para lograr tu objetivo!
Tips para bajar de peso
Controla tu peso regularmente con el profesional de tu confianza, él será tu mejor aliado y mano derecha en el proceso. En el debes confiar tu problema y tu objetivo, además de expresarle tus conocimientos, dudas y miedos.

- Anda de compras con la lista hecha para evitar tentaciones.
- Empieza a realizar actividad física…!Muévete!, además de bajar de peso, podrás distraerte y llenarte de
energía.

- Si es necesario, podrás complementar el proceso con terapias naturales o ayuda psicológica si tu o tu médico lo prefieren.
-
Consume verduras y frutas ( 2 a 3 porciones al día ). Evita los plátanos, uvas, higos, cerezas,nísperos y chirimoyas.
-
-
- No alternes ayuno con comidas abundantes,mucho menos comas entre las comidas!
- Entre bocados, deja los cubiertos en la mesa.
- Bebe entre 1.5 a 2 litros de agua al día.
- Y tiéntate con snacks saludables… barritas de cereal, galletas de avena, etc...Es más rico si bajamos de peso!
Sección de comida saludable
Es importante que recuerdes que las calorías provienen de los alimentos que ingerimos, ellas son las que nos permiten realizar las actividades diarias, por eso es muy bueno saber cuantas calorías consumimos diariamente, para de esta forma evitar excedernos en el consumo.
Figura 1.
Sexo
|
Calorías diarias en
|
Femenino
|
2000 a 2500 Kcal/día
|
Masculino
|
1500 a 2000 Kcal/día
|
De acuerdo a esta figura, a continuación te recomendaremos muchas formas de comer rico y saludable, porque...SANO NO ES LO MISMO QUE MALO...Y MUCHOS MENOS ABURRIDO!
1) Plátanos con miel y almendras
Tiempo de Preparación
5 minsTiempo de Cocción
35 mins
Tiempo Total
40 mins
Te ha pasado que tienes plátanos y no sabes como usarlos?, ó ¿que estén muy maduros para comerlos?. Aquí te dejamos una rica receta para que disfrutes sin culpa
Ingredientes
· 4 plátanos rebanados
· 2 cucharadas de miel
· ¼ de taza de almendras picadas ( o coco)
· Canela al gusto (o especias de calabaza)
· Una pizca pequeña de sal de mar (si te gusta lo dulce con salado)
Instrucciones
1. Rocía una olla con aceite de cocina. Agrega los plátanos, miel, almendras, y canela. Mezcla.
2. Cocina a fuego lento por 25-35 minutos hasta que queden caramelizados. Agrega la sal de mar si quieres. Provecho.
Información Nutricional
Tamaño de la Porción: ½ taza - Calorías: 171 kcal - Grasa: 3.3 gr - Carbohidratos: 37 gr - Fibra: 4 gr - Proteína: 3 gr
2) Sándwich de Champiñón Portobello, Tocino, Lechuga, y Jitomate
Tiempo de Preparación
5 mins
Tiempo de Cocción
5 mins
Tiempo Total
10 mins
No hay nada mejor que
un sándwich de tocino, lechuga, y jitomate. Asa champiñones portobello para
reemplazar el pan, y llena con huevos fritos, tocino de pavo, espinaca
salteada, jitomates y lechuga. Es el desayuno o almuerzo perfecto!
Sirve: 1
Ingredientes
- 2 tapas de champiñones portobello, limpias y sin tallo
- 1 huevo
- 1 manojo de espinaca fresca
- 2 rebanadas de tocino de pavo (o cualquier tocino que valga 1 punto por rebanada
- 8 jitomates cherry
- Sal y pimienta
Instrucciones
1. Precalienta el horno a
400 grados
2.Limpia los champiñones y rocíalos con aceite de cocina (en aerosol) sal y pimienta, acomódalos en un trozo de papel aluminio o en una charola para hornear pequeña y hornéalos por 6 minutos o hasta que queden tiernos.
2.Limpia los champiñones y rocíalos con aceite de cocina (en aerosol) sal y pimienta, acomódalos en un trozo de papel aluminio o en una charola para hornear pequeña y hornéalos por 6 minutos o hasta que queden tiernos.
3.Mientras los
champiñones se cocinan, calienta un sartén grande sobre fuego medio.Rocía el
sartén con aceite. Pon la espinaca y los jitomates en una esquina de sartén.
Agrega el tocino para que se dore y después agrega el huevo. Deja que todo se cocine. Voltea el huevo y el tocino después de 3 minutos.
4.Prepara el sándwich.
Puedes agregar queso y quedará aún más rico
Información
Nutricional
Tamaño de la Porción:
1 sandwich - Calorías: 182.9 kcal - Grasa: 9.6 gr - Carbohidratos: 10.3 gr -
Fibra: 6.7 gr - Proteína: 16.2 gr
3) Salmón dulce y picante
La mezcla de especias casera (dulce y picante) complementa muy bien el salmón pero
también funciona bien
también funciona bien
Sirve: 6
Ingredientes
· 2 cucharadas de azúcar morena
· 1 cucharada de chile en polvo
· 1 cucharadita de comino
· ⅛ de cucharadita de sal
· ⅛ de cucharadita de pimienta
· ½ cucharadita de jengibre molido
· ½ cucharadita de paprika ahumada
· 6 filetes de salmón de 6 onzas sin pellejo
· 1 cucharadita de aceite de oliva
Instrucciones
1. En un tazón pequeño mezcla los ingredientes secos
2. Rocía cada filete con aceite de cocina y úntales las especias
3. Calienta 1 cucharada de aceite de oliva sobre fuego medio en un sartén. Agrega el salmón y cocina de un lado por 4-5 minutos. Voltea el salmón y cocina por 4-6 minutos más hasta que quede tan cocido como te guste. También sería genial a la parilla.
Información Nutricional
Calorías: 280 kcal - Grasa: 13 gr - Carbohidratos: 5 gr - Fibra: 1 gr - Proteína: 34 gr
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


.jpg)




